
Descubre las obras que “Arte en tu Barrio” ha incorporado al espacio público
04 de diciembre de 2024El programa Arte en tu Barrio de Fundación Actual ya tiene 8 obras de arte incorporadas en espacios públicos de Santiago. Y para aumentar el alcance y difusión de estos trabajos, recientemente lanzó un video conducido por el periodista Polo Ramírez y el artista y crítico de arte César Gabler, que presenta cada una de las obras, junto a testimonios de los creadores, de transeúntes y de vecinos.
Arte en tu Barrio tiene como propósito conectar el arte, las personas y las comunidades, instalando obras realizadas por artistas visuales chilenos, que celebran la identidad local en los lugares donde Actual Inmobiliaria desarrolla sus proyectos. Cada obra es una invitación a los habitantes a redescubrir su entorno, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos y creando nuevos públicos para las artes visuales.
“Me interesa conversar con un público que no tiene nada que ver con el mundo del arte. Yo creo que este proyecto de Fundación Actual es muy rico por eso, se preocupa de incluir a las personas que no se atreven o que no han tenido la oportunidad de acercarse al arte”, Andrea Silva G, escultora autora de la escultura Conexiones, ubicada frente al Edificio Hernán Cortés, Ñuñoa.
“El encontrarse con obras de arte en el día a día siento que impacta a las personas y, a la vez, les brinda otro espacio y escenario a los artistas. Especialmente en el mundo del arte, que a veces puede ser de nicho, como en las galerías y los museos, en cambio, cuando las obras están en la calle, siento que la comunidad tiene la oportunidad de enfrentarse a diferentes perspectivas sobre lo que es el arte: desde la escultura hasta la pintura y los murales”, Josefa Plaza, transeúnte y estudiante de artes visuales.
“El hecho que esté esta escultura de Guajardo (Mauricio) acá, yo creo que entrega mucho en términos de estética al entorno dentro del cual se encuentra. Yo creo que el arte en general aporta a darle identidad a los lugares. Creo que esta escultura que ha ligado con la plaza, la iglesia, y también a expresar y a transmitir una idiosincrasia dentro de un entorno”, Héctor Vidal, abogado, vecino edificio Las Hortensias
Arte en tu Barrio impulsa a artistas nacionales y promueve instancias de encuentro con la comunidad. En estos espacios, el arte se convierte en un vínculo, un medio de conexión y un reflejo de las historias, aspiraciones y valores de cada lugar.
Las obras incorporadas al espacio público por Fundación Actual a través de “Arte en tu Barrio” son:
- “Florecer a partir de nuestras raíces” de Sebastián González: Ubicado en la fachada del edificio Argomedo, este mural celebra la flora nativa con la «estrella azul de la cordillera,» resaltando la identidad del barrio y su diversidad.
- “Conexiones” de Andrea Silva: En la esquina de Pedro de Valdivia y Hernán Cortés, esta escultura de casas entrelazadas representa el vínculo entre el hogar propio y la comunidad, reflejando el concepto de vida en el barrio.
- “Poesía del Tiempo” de Maya Estrada: Esta obra en el edificio Vista Egaña evoca la naturaleza y el paso del tiempo mediante bajorrelieves de agua y colibríes, conectándonos con la ecología y el entorno.
- “IT/ESO” de Cristián Salineros: Una escultura abstracta que fusiona naturaleza y tecnología, ubicada en el antejardín del edificio Sucre, evocando la coexistencia de elementos naturales y urbanos.
- “30 / 50 / 80” de Elisa Balbontín: Este colorido mural en el edificio Manuel Montt crea una composición vibrante, jugando con sombras y contrastes para invitar a una experiencia visual única.
- “Feble” de Lorena Olivares: Inspirada en las apachetas andinas, esta escultura en Pedro de Valdivia busca que los residentes interactúen y se apropien del espacio, promoviendo un sentido de pertenencia.
- “Puente de Luz” de Mauricio Guajardo: Ubicada en el antejardín del edificio Las Hortensias, esta obra simboliza la conexión entre el espacio público y privado, aportando una perspectiva única sobre la vida de barrio.
- “Espacio de Encuentro” de Cristóbal Guzmán: Instalado en el edificio Lyon 1351, esta escultura geométrica busca representar el espacio en la vida de barrio, invitando a la reflexión sobre los entornos urbanos
Los invitamos a revisar el video y conocer estas obras de arte.