
Fundación Actual en ciclo “Escultura pública: arte para la ciudad”
11 de diciembre de 2024Durante noviembre y principios de diciembre, Fundación Actual participó activamente en el ciclo de charlas “Escultura pública: arte para la ciudad”, un espacio dedicado a reflexionar sobre la evolución de la escultura en el espacio público chileno, organizado por la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Católica de Chile.
Nuestra directora, Angélica Gellona, fue invitada a exponer junto a Alejandra Valdés, directora de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, en la charla “Arte para los vecinos: esculturas en calles y comunas”, donde presentó el programa Arte en tu Barrio y compartió los desafíos y aprendizajes que implica instalar esculturas de gran formato en espacios públicos, destacando la importancia de involucrar a las comunidades para generar interacciones significativas entre las obras y los ciudadanos.
El ciclo, compuesto por cinco actividades que incluyeron charlas online y recorridos presenciales, contó con la participación de destacados artistas, académicos y gestores culturales. Entre ellos, el artista y curador Luis Andrés Montes Rojas abrió el programa con una revisión de la historia del monumento público en Chile, mientras que el escultor y profesor Osvaldo Peña guió un recorrido por el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, mostrando obras de reconocidos artistas como Federico Assler y Cristián Salineros.
Como cierre de esta interesante iniciativa, el 3 de diciembre se realizó en la Universidad de los Andes un conversatorio con los escultores Cristián Salineros y María Angélica Echavarri, moderado por César Gabler, junto a un recorrido por las esculturas del campus.
La participación de Fundación Actual en este ciclo reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte público como herramienta de conexión y transformación social, contribuyendo a enriquecer los espacios urbanos y fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno a través del arte.