Logo Fundación Actual
Volver al Home

Fin de un Recorrido

07 de abril de 2025

El colorido mundo de la artista Bruna Truffa viajó más de dos años en la Combi del Arte de Fundación Actual. En un recorrido de 27 paradas en 11 comunas de Santiago, más de 260 mil personas se encontraron con la exposición “Artículos por Encargo, para Soñar Despiertos” de esta desatacada artista chilena. La iniciativa, parte del programa Arte sobre Ruedas, permitió que miles de personas tuvieran un encuentro cercano con el arte en sus vidas cotidianas. 

Durante su trayecto, la Combi del Arte estuvo intervenida con la obra “Emigrando”, convirtiéndose en un símbolo itinerante de expresión artística. En su recorrido por comunas como Calera de Tango, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, Las Condes, Lo Barnechea, entre otras, interceptó a 262.024 personas, de las cuales casi 21 mil participaron directamente en las actividades de mediación.

La muestra reunió 28 obras de Truffa creadas desde 2003, en las que exploró temáticas como la memoria, la identidad y la ironía social. Con su estilo característico, la artista conjugó paisajes dobles, publicidades antiguas, figuras femeninas y aves exóticas, generando una experiencia visual y reflexiva.

Truffa no solo ofreció sus imágenes al público, sino que también exploró su entorno material, evocando un mundo que mezcla la nostalgia con una crítica aguda a la sociedad contemporánea. Su trabajo, más que un simple recorrido visual, es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias historias y emociones.

Arte en movimiento

El programa Arte sobre Ruedas nació con la convicción de que el arte debe estar al alcance de todos. La Combi del Arte no solo funcionó como una galería ambulante, sino también como un espacio de aprendizaje y creatividad, enriqueciendo la exposición con actividades de mediación diseñadas para distintos niveles educativos, fomentando la observación, la reflexión y el pensamiento crítico en niños, jóvenes y adultos.

El impacto de la exposición quedó reflejado en las palabras de quienes participaron. Para el profesor de artes visuales Andrés Díaz, del Colegio Los Nogales, esta experiencia significó mucho más que una simple visita: “Esto es lo que marca la diferencia, que los estudiantes puedan tener un contacto directo con el arte y con la artista. No solo se trata de aprender sobre técnica, sino también sobre motivación y superación”. 

Bruna Truffa también compartió su alegría por la acogida de su obra: “Espero que todo este destello de colores resuene en sus corazones y pensamientos, y que sea una inspiración para sus propias creaciones”. 

Un cierre lleno de gratitud

El fin de esta itinerancia deja un balance positivo en la difusión del arte en espacios públicos y en la conexión con diversas comunidades. Agradecemos a Bruna Truffa, a todas las comunas que recibieron la Combi del Arte y, sobre todo, a cada persona que formó parte de este viaje artístico.

El arte sigue su camino y nuevas exposiciones están por venir. ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura y nos vemos en la próxima parada de la Combi del Arte!